jueves, 26 de julio de 2012
La importancia de la lectura en niños de quinto grado en la educación básica
El propósito central de los programas de Español de la Educación Primaria es proporcionar el desarrollo de las capacidades de comunicación de los niños de los distintos usos de la lengua hablada y escrita.
El propósito principal de este trabajo, es que los alumnos se apropien de conceptos que le generan ideas; es decir que se den cuenta que por medio de la lectura su conocimiento y vocabulario se ampliara, y su participación en las conversaciones sean las mas adecuadas. Otro propósito es elevar el interés para iniciar las actividades de lectura, pues con esto se verá reflejado su aprendizaje para continuar con el objetivo.
Para alcanzar esta finalidad es necesario que los niños: logren de manera eficaz el aprendizaje inicial de la lectura y desarrollen su capacidad para expresarse oralmente con claridad, coherencia y sencillez.
El impulso que me llevó a realizar este trabajo es por las dificultades que enfrentan cotidianamente en el interior del aula con respecto a la materia de español, ya que la enseñanza que se dé a los alumnos va a ser la base para que en el transcurso de la primaria desarrolle habilidades para la lectura de textos simples y complejos.
Una de las dificultades es que cuando se inicia un ejercicio dentro del aula que implica la lectura; el alumno no sabe cómo empezar, pues no conoce la idea que le plantea el texto; y con esto no realiza las actividades planteadas con efectividad, teniendo como resultado su atraso en la lectura.
Se toma en cuenta el rol que juega el niño dentro del ámbito social, y se percata que están llenos de trabas en cuanto a la materia de español como: la lectura de espectaculares, instrucciones, notas, productos, así como escritura de palabras simples y complejas, se encontrará en su vida diaria con textos cortos y largos que tiene que saber interpretar lo que se plasma ahí.
El pequeño que lee y comprende puede desenvolverse bien en la educación primaria, en grados superiores, y en la vida común y cotidiana.
Comprendan que la lectura se realiza por diferentes motivaciones individuales, que dependen de las finalidades que el lector espera alcanzar cuando utiliza determinado tipo de texto: obtener información, resolver necesidades prácticas, participar en la comunicación familiar o de un círculo informal de relaciones, recrearse y ejercer la capacidad de apreciar distintas manifestaciones literarias.
Las estrategias que en el siguiente trabajo se planeteen, seran de gran importancia para el niño, pues ayudará a avanzar en su hábito de lectura, asi como hacer mas amena la lectura dentro del aula, ayudará al docente como guia y observador del avance significativo del mismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario